Formación Olimpiada Informática Española
-
La Olimpiada Informática Española pone a disposición un plan de formación en programación y algoritmia para conocer y mejorar las competencias y habilidades de programación, y adquirir la capacidad de resolver problemas mediante soluciones algorítmicas. Las clases se imparten en el lenguaje de programación C++.
Resumen, de un vistazo:
-
Gratuito
-
Clases semanales en vivo por videoconferencia (online)
-
Cuatro niveles: inicial, medio, avanzado, experto
-
Sin límite de plazas
¡Inscríbete aquí!
-
Formación 2025-2026
Fechas
La duración del curso es desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026.
Formato
El curso se compone de clases online de teoría y clases de resolución de ejercicios, alternadas, una sesión por semana.
Las clases de teoría son en directo, mientras que las clases de resolución de ejercicios consisten en vídeos explicativos sobre ejercicios del tema de la clase anterior, publicados la semana siguiente a la clase de teoría.Lugar
La formación en general se ofrece por videoconferencia.
En algunas ciudades se ofrecen las respectivas facultades organizan sesiones presenciales para resolver dudas y permitir un mejor seguimiento del curso y una experiencia más completa:- Barcelona: Un sábado al mes por la mañana, en la Facultat de Matemàtiques (FME) de la Universitat Politècnica de Catalunya.
- Madrid: Dos viernes al mes por la tarde, en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid.
- Sevilla: Dos viernes al mes por la tarde, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad de Sevilla.
- Valencia: Dos viernes al mes por la tarde, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF), Edificio 1G.
Si eres de una de las regiones que ofrece presencialidad, una vez te hayas identificado dentro de la plataforma dispondrás del detalle de los días y horas a las que se ofrecerán estas sesiones presenciales.Niveles
La formación se estructura en 4 niveles. A modo de resumen:
Inicial
Descripción: Introducción al mundo de la programación.
Público: Para quien o bien no tiene conocimientos de programación, o tiene conocimientos muy básicos.
Horario:- Clases de teoría: Cada dos semanas, viernes de 18:00 a 20:00.
- Explicaciones de solución de los deberes: La semana siguiente a la clase de teoría publicaremos vídeos explicativos de los ejercicios de deberes.
Dirigido por Aula Escola Europea. Profesores: Joan Alemany, José María Buades, Jacobo Vilella.
Medio
Descripción: Algoritmia y estructuras de datos.
Público: Para quien ya conoce los fundamentos de la programación en C++ (condicionales, bucles, arrays, recursión).
Horario:- Clases de teoría: Cada dos semanas, jueves de 18:00 a 20:00.
- Explicaciones de solución de los deberes: La semana siguiente a la clase de teoría publicaremos vídeos explicativos de los ejercicios de deberes.
Dirigido por la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid. Profesores: Alberto Verdejo, Pedro Pablo Gómez, Marco Antonio Gómez, Rubén Nieto, Pablo Reina.
Avanzado
Descripción: Algoritmos avanzados y entrenamiento con ejercicios de olimpiadas nacionales e internacionales.
Público: Para quien lleva tiempo programando y ha participado previamente en competiciones de programación con buenos resultados.
Horario:- Clases de teoría: Cada dos semanas, jueves de 18:00 a 20:00.
- Explicaciones de solución de los deberes: La semana siguiente a la clase de teoría publicaremos vídeos explicativos de los ejercicios de deberes.
Dirigido por Alumni de la Olimpiada Informática Española. Profesores: Alejandro Vivero Puga, Daniel Nieto Pérez, Carles Mele Casas, Javier Andrés García, Héctor Verdeal.
Experto
Descripción: Entrenamiento a base de concursos.
Público: Para quien tiene por objetivo participar en concursos internacionales y obtener buenos resultados.
Horario: Clases "asíncronas" (propuesta de ejercicios a resolver y presentación de soluciones una vez por semana, resolución de dudas por Discord durante toda la semana).Dirigido por internacionales Alumni de la Olimpiada Informática Española. Profesores: Jan Matas, Alejandro Vivero, Héctor Verdeal, Ferran Alet, Adriana Aguiló, María Lucía Aparicio, Jan Olivetti, Gerard Orriols, Javier Andrés García, Xavier Povill, Roger Lidón, Edgar Moreno, Ariadna Franch, Miquel Ortega.
-
Las inscripciones todavía están abiertas.
Puedes inscribirte aquí.
-